Lengua Castellana

Clases de semántica

 

 

  • ¿Qué es la semántica?

    La Semántica es la parte de la Lengua que se ocupa del significado de las palabras, los enunciados y los textos. Y el conjunto de palabras que posee una lengua se denomina léxico y lo encontramos recopilado en los diccionarios.

  • Semántica lingüística

    semántica lingüística, una subcategoría que pertenece al campo gramatical cuyo objeto de estudio es la codificación y descodificación del contenido semántico dentro de las expresiones del lenguaje. Para facilitar su comprensión, es importante recordar que se denomina lingüística a la disciplina donde, originalmente, se incorporó el concepto de semántica.Etimológicamente el término viene del griego semantikos, que quería decir 'significado relevante', derivada de sema, lo que significaba 'signo'.

  • Semántica Lógica

    La semántica lógica desarrolla una serie de problemas lógicos de significación y estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación exacta.

  • Semántica en ciencias cognitivas

    La semántica en ciencias cognitivas tiene que ver con la combinación de signos y con cómo la mente atribuye relaciones permanentes entre estas combinaciones de signos y otros hechos no relacionados por naturaleza con estos símbolos. También es muy especial, ya que es la manera de introducir significados dados de uno mismo. Por ejemplo la noción que existe de silla en la que la misma tiene 4 patas, respaldo, etc.Las hay de más o menos patas pero se trata de deslizamiento de sentidos, que se construye en la mente a partir del caso central o prototipo.

     

  • Ejercitémonos 1

    Este documento contiene la actividad de los sinónimos y antónimos propuesta por la maestra Ullenid en su página https://www.thinkquest.org/pls/html/think.page?p=672844039&m=VIEW

    EJERCITEMONOS 1

    Ejercitémonos 2

    Este documento contiene las actividades propuestas en la página de la maestra https://www.thinkquest.org/pls/html/think.page?p=672844039&m=VIEW, Ejercicios de Aplicación, segunda parte.

    EJERCITEMONOS 2

    Mapa conceptual para la elaboración de un proyecto 

    Roles: Isla proyecto

    Este archivo contiene las diapositivas planteadas en clase; sobre los roles a desempeñar en la ejecución del proyecto

     

    Roles
    View more presentations or Upload your own.

     

     Taller de Frau Frida:

    Este es el taller realizado en las clases de español, para reforzar la comprensión lectora, y para reconocer aspectos narrativos como La secuencia narrativa en un texto

    Frau Frida

     

    Carta al Revés

     

    Era aproximadamente la hora de acostarse, el reloj, marcaba las 9 de la noche, cuando el seño toco en una puerta de mi casa, dándome la noticia, el fallecimiento de Don Paco.

    Como loco me tiré de la cama, me puse las chinelas, tome la pulanga, me lave la cara, me sequé con la toalla, leí en el periódico y con el sombrero en la mano, bajé por la escalera y encamine los pasos a la calle.

    Llamé  un chofer que me condujo donde se hallaba el cadáver, me baje del carro, me paró en el portal, toque la puerta, me salió la criada, me quite el sombrero y doble el periódico. Entre, le di el pésame a la viuda y me senté en la silla. La casa estaba llena de gente y mientras en el cuarto lloraban todos los presentes en el cielo brillaban las estrellas. Viendo a los atribulados familiares se me hacía un fuerte nudo en la garganta y no podía contener las lágrimas en mis ojos.

    Ya de madrugada repartían la cena, los demás leían un periódico y yo triste me comía las galletas y el chocolate. Al lado de la caja lloraba la viuda inconsolable, yo al retirarme como a las cuatro de la madrigada, me puse de pie, me incliné delante del hijo mayor y sin querer le pisé la cola a la gata que estaba en el suelo.  Con gran pena le di la mano a la viuda, me puse el sombrero en la cabeza, y acompañado de la criada me dirigí a la puerta.

    De nuevo con los pies en las calles eché a nadar, llegué a la puerta de mi casa,  saqué la llave del bolsillo de mi abrigo, abrí la puerta, subí por la escalera, entre en  el cuarto, me quité la ropa, me acosté en la cama y en medio de mi tristeza tiré el periódico hacia el balón a la calle.

    CONSULTA: NEOCLASISISMO

    Este trabajo contiene los fragmentos de textos de la época del neoclasisismo, La biografía de Denis Diderot y El problema de la enciclopedia en el siglo XVIII

    Consulta
    View more documents from Kelly.

    CUARTO PERIODO

     


    Crea una página web gratis Webnode