Ciencias Naturales

 

Niveles de organización de los seres vivos'

 El método científico

El método científico (del griego : -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias . Presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables, "secuencia estándar para formular y responder a una pregunta" , "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido"

 

El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad , es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la falsabilidad . Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada ( falsacionismo ). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental. Según James B. Conant no existe un método científico. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etcétera. Según esto, referirse a el método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que pueden ser otras en el futuro. Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico.

Razonamiento de conceptos

 

Razonamiento de Conceptos

Rutherford

View more presentations or Upload your own.

Informe de laboratorio

Informe Del Laboratorio..!


Custom Glitter Text

Niños Hice eso en un videoooo el link es de youtub!!!


Custom Glitter Text

 

 

Se entiende por cruce monohíbrido aquel que se realiza entre dos individuos que difieren en un par de genes.

En los experimentos llevados a cabo por Mendel, uno de los 2 Progenitores era dominante para la altura, lo cual se representa con las letras mayúsculas (AA), mientras que el otro progenitor era recesivo para el mismo carácter y se representa por las letras minúsculas (aa).

En el proceso de meiosis, los 2 genes dominantes y los genes recesivos se separan de tal suerte que los gametos sólo contendrán un gen (A) y un gen (a) para la altura; así, cuando un gameto de la planta alta fecunda un gameto de una planta enana se produce un zigoto híbrido, es decir, con un contenido genético que se representa por (Aa). Si el carácter alto es dominante sobre el enano, todos los miembros de la generación F1 serán altos como sus padres (Aa).

Sin embargo, a pesar de tener la descendencia F1 la misma apariencia visible o fenotipo sus progenitores, difieren en su contenido genético o genotipo por poseer un gen dominante y otro recesivo (Aa) en lugar de 2 genes dominantes (AA) como sus padres altos.

Cuando los genes de un parte son idénticos (AA o aa), los individuos se conocen como homocigotos; mientras que los pares de genes o alelos que difieren uno del otro (Aa) se denomina heterocigotos.

En la meiosis de la generación F1, la mitad de los gametos llevan genes (A) para alto y la otra mitad genes (a) para plantas enanas, por lo que un cruce entre descendientes del F1 se podría esperar una generación F2 conformada por plantas con las siguientes características:

1/4 de plantas altas y homocigotas (AA)
2/4 de plantas altas y heterocigotas (Aa) 
¼ de plantas enanas y homocigotas (aa)

Lo anterior muestra que el genotipo (características genética) están en la proporción 1:2:1, mientras que el fenotipo (apariencia externa) está en la proporción de 3:1.
 


Custom Glitter Text

(en genética) apareamiento de dos individuos, organismos o cepas que tienen pares de genes diferentes que determinan dos rasgos específicos, o en los que se siguen dos características o loci genéticos particulares.

EN LA IMAGEN CRUZAMOS DOS CARACTERISTICAS CUALQUIERA QUE SEAN
 
Una de las características se representa con la letra (R) y la otra con la (Y).
 
Homocigoto para los dos caso uno dominante y el otro recesivo
 
Primero observamos la F1 y luego la F2
 
 
 

 


Custom Glitter Text


 


Custom

 

Glitter Text

ANTEPROYECTO 1